Habilidades blandas, la importancia de su desarrollo

Hoy en día, las empresas están más conscientes de que sus profesionales no tengan únicamente un gran curriculum técnico o académico (Habilidades Duras) si no que cuando buscan candidat@s, ést@s tengan desarrolladas otras cualidades “intangibles”, las llamadas Habilidades Blandas o Transversales, también conocidas como Competencias Interpersonales o en inglés como Soft Skills. Por eso vamos a hablar en este post de las Habilidades blandas, la importancia de su desarrollo.

El conocimiento técnico está disponible en múltiples medios y todos somos conscientes de la velocidad a la que cambia. En cambio, las Habilidades Blandas son eternas, aunque difíciles de adquirir juegan un papel muy importante en las organizaciones, pues son piezas clave para que un individuo se relacione adecuadamente con el resto de las personas, ya sea dentro o fuera del ámbito laboral. Además son el factor que determina aquello que se hace con las Habilidades Duras, ya que no cuenta solo lo que te ha ocurrido, lo que has aprendido, la cantidad de información que has recopilado… sino lo que puedes o haces con ella, y esto, se gestiona con las Habilidades Blandas.

Las habilidades técnicas pueden conseguirte el trabajo, pero las Habilidades Blandas pueden contribuir a tu caída o a tu éxito en tu carrera

Los ejecutivos en una compañía rara vez fracasan porque no saben una fórmula o fallan en un cálculo financiero, sino porque no saben delegar, compartir información, motivar a sus equipos, influir o persuadir a sus pares, todas estas cuestiones vinculadas a la personalidad, Matías Ghidini.

Y ¿qué es esto de las Habilidades Blandas de las que tanto se habla?

Las Habilidades Blandas son comportamientos intrapersonales e interpersonales que desarrollan y maximizan el desempeño humano

Cuando una persona se incorpora al mundo laboral, prácticamente es un productor individual y en ese momento las Habilidades Duras son esenciales, pero a medida que va interactuando, colaborando, gestionando el trabajo de otras personas… se requiere el dominio de habilidades directivas que son transversales e indispensables para las personas que ocupan cargos en que, lo más importante, es la capacidad para desarrollar a otros. Es aquí, donde las Habilidades Blandas se convierten en esenciales.

El que se tenga un extenso expediente con formación superior, máster, MBA, doctorados… está muy bien, pero ¿y qué que ocurre con las ‘otras’ habilidades, esas que uno tiene de ‘base’, o que ha ido desarrollando en la medida que ha ido adquiriendo experiencia, o se ha ido desarrollando como persona, o aún no tiene y quisiera incorporar…?

Las empresas se están dado cuenta día a día de la gran importancia de estas habilidades ya que las Habilidades Blandas representan hasta el 75% del éxito de un individuo, mientras que las tradicionales Habilidades Duras (académicos, desarrolladores de tecnología, formación laboral corporativa, IQ, etc.) sólo representan el 25%. Ya que tienen que ver con los rasgos de personalidad, conocimientos y valores adquiridos, la puesta en práctica integrada de aptitudes… Se podría decir, que que las Habilidades Blandas tienen relación con lo que conocemos como Inteligencia Emocional, ya que la comunicación efectiva se ve afectada principalmente por la capacidad de conocer y manejar las emociones, tanto en nosotros mismos como en los demás.

Un estudio que se realizó con más de 500 directores ejecutivos encontró que el 75% del éxito en el trabajo en equipo a largo plazo dependía de las habilidades de las personas y sólo el 25% de los conocimientos técnicos.

Los planes de formación y desarrollo de las organizaciones necesitan  implementar programas para la adquisición de Habilidades Blandas.

Entre las más buscadas figuran la flexibilidad, la capacidad de trabajar en equipo, la responsabilidad, la honestidad, las capacidades comunicativas y de relacionarse con los demás, el compromiso, la optimización del tiempo y las actitudes proactivas a la hora de resolver un determinado trabajo y generar ideas innovadoras que ayuden a impulsar el crecimiento de la organización, la creatividad, la escucha activa y el respeto a las opiniones de los demás, la actitud positiva, espíritu de servicio… Por lo que cada vez hay más consciencia de la gran importancia de desarrollar las habilidades transversales en las que las personas sean profesionales íntegros en todos los planos y en el que se fomente el pensamiento crítico, ya que el absorber conocimiento empírico es algo que cada día realizan mejor las máquinas.

Y ¿cómo se potencian?

Es muy recomendable el interés en eventos culturales, promover la práctica de deporte, el interés en pos de generar en cada uno sentimiento de comunidad, trabajo en equipo, sentido de pertenencia y solidaridad….

Por supuesto a través de talleres y formaciones cargadas de experiencias donde se desarrollen habilidades de comunicación, trabajos vinculados al fortalecimiento de la construcción de identidad… con el acompañamiento directo tipo coaching (individual, grupal, equipos…), mentoría…

La buena noticia es que, tanto las Habilidades Blandas como Duras pueden ser desarrolladas, las Habilidades Duras bastará, por ej., con leerse y estudiarse un manual, mientras que las Habilidades Blandas al ser parte tan inherente a la personalidad, requerirán de la voluntad, de tener interés, predisposición, constancia y tomar conciencia de que hace falta desarrollarlas con práctica diaria y poner atención en la forma en que nos relacionamos con los demás.

Las Habilidades Blandas no pueden ser arraigadas en un individuo por el aprendizaje de memoria

El reto es encontrar la combinación adecuada entre las Habilidades Duras (lo técnico) y las Habilidades Blandas para que las relaciones interpersonales consigan que los conocimientos y beneficios (productos o servicios) que la empresa ofrece, obtengan el mejor resultado.

Afortunadamente, las Habilidades Blandas pueden ser adquiridas.

En TenActitud aportamos soluciones basadas en evidencias que pueden ayudar a implementar estas habilidades tan valiosas en la organización, por medio de formaciones y talleres experienciales que harán que los equipos y sus líderes disfruten de un día a día laboral más productivo y satisfactorio tanto a nivel profesional como personal.

El desarrollo de las Habilidades Blandas genera en las personas que sean más completos y más felices

 

Si estás interesado en experimentarlo y quieres conocer más sobre cursos y formación contacta con nosotros.