Entrena tu cerebro y actúa diferente
¡Estamos rodeados!
Últimamente leemos infinidad de artículos a cerca del poder de nuestros pensamientos, oímos hablar a todas horas de desarrollar nuestro cerebro, e incluso experimentamos cambios inmediatos si ponemos en práctica alguno de esos consejos que leemos y escuchamos y por un momento incluso nos sentimos mejor. La cuestión es cómo hacer que esos cambios no sean un experimento momentáneo sino que formen parte ya de nuestra forma de ser y sobre todo de nuestra forma de actuar.
¿Cuántas veces nos hemos quedado enredados en un pensamiento repetitivo que nos impide actuar?
Ese pensamiento ocupa toda nuestra mente y hasta nos afecta también a nuestro cuerpo, nos sentimos decaídos,
Nuestros pensamientos
crean nuestro mundo personal,
nuestra realidad.
Resulta que ante una misma situación que puede suponer un problema, diferentes personas reaccionan de manera distinta y eso es debido al significado que cada uno de nosotros damos a esa situación-problema, es decir, acabamos de crear nuestra propia realidad; sin embargo, deberíamos poder considerar que tan sólo acabamos de crear una interpretación de la realidad para la que momentáneamente no encontramos soluciones, opciones o diferentes estrategias y nos sentimos paralizados.
Es fácil que ante estas situaciones nos encontremos con frases o consejos del tipo tener una actitud positiva y autoconfianza es lo que funciona, y es cierto, sí, pero… ¿cómo se hace eso? ¿de dónde saco yo una actitud positiva y la autoconfianza?
Cuando cambiamos nuestro pensamiento conseguimos cambiar nuestra fisiología y nuestra predisposición a actuar, nuestra actitud. Además, también funciona al revés, cambiando nuestra fisiología podemos cambiar nuestra actitud y predisposición hacia un estado que nos resulte mucho más útil para hallar alternativas, opciones, nuevos pensamientos más apropiados…
El problema no es el problema,
el problema es la actitud
con la que te enfrentas al problema.
Una de las grandes disciplinas de desarrollo personal que nos sirve para trabajar y entrenar nuestro cerebro y conseguir los resultados que queremos es la Programación Neurolingüística, también conocida por sus siglas PNL. Mediante el aprendizaje de diferentes técnicas y patrones muy útiles conseguimos automatizar nuestros comportamientos y pensamientos inconscientes para obtener nuevas formas de enfrentarnos a situaciones que antes nos bloqueaban. Nos ayudarán, en definitiva, a cambiar de actitud.
Si estás interesado en experimentarlo y quieres conocer más sobre cursos y formación contacta con nosotros.
2 Comentarios