Desarrollar el poder de la actitud positiva
Descubrir los secretos para desarrollar una actitud positiva, activar la confianza en ti mismo, eliminar el estrés… El por qué algunas personas que no estaban demasiado cualificadas, aun así, han obtenido éxito… Cuestiones que seguramente te habrás preguntado alguna vez. Por lo que hablaremos aquí de cómo desarrollar el poder de la actitud positiva
La respuesta es sencilla, la actitud.
La actitud puede ser la razón por la que se ha obtenido éxito o no.
Un hecho está claro, y es que en la vida podemos tener más fallos que aciertos, pero los que siguen manteniendo una actitud positiva disfrutan del éxito. No darse por vencido y siempre mantener la concentración en alcanzar las metas propuestas, es lo que hace que se puedan alcanzar los sueños.
Por desgracia, la mayoría de la gente tiende a enfocar sus pensamientos en lo que hicieron mal, en lo que fallaron, en por qué las cosas no funcionaron, ¿por qué no son lo suficientemente buenos? Estos pensamientos negativos son como un imán para el fracaso.
Tus pensamientos son mucho más poderosos de lo que piensas, son como un enorme iceberg, en la superficie se muestra la punta, y sin embargo, bajo el agua hay una gran masa de hielo oculta, y es esta gran masa de hielo bajo el agua es la que hace, por lo general, ¡hundirse a los barcos!
Tener una actitud positiva puede ayudar a lidiar con mucha más facilidad con los asuntos diarios. Una actitud positiva trae optimismo a tu vida, hace más fácil evitar la preocupación y el pensamiento negativo. Cuando optas por tener una actitud positiva como forma de vida, esto inevitablemente trae cambios positivos a tu vida siendo más feliz, pues al comenzar a ver el lado bueno de la vida te convertirás en optimista. Es un estado en el que vale la pena vivir, desarrollar y fortalecer.
Algunos de los beneficios de tener actitud positiva podrían ser:
• Alcanzar tus metas, o el éxito.
• Tu meta deseada más rápidamente y con mayor facilidad
• Más alegría
• Más energía
• Mayor poder interior y fuerza
• Capacidad de inspirar y motivarte a ti mismo y a los demás
• Menos dificultades en el camino
• Mayor capacidad para superar cualquier dificultad
• Mayor respeto de los demás hacia uno mismo
• …
Una actitud negativa dice: No se puede alcanzar el objetivo
Una actitud positiva dice: Sí que se puede lograr el objetivo
¿Cómo se puede desarrollar una actitud positiva que te lleve a la felicidad y a lograr los objetivos deseados?
Estudios recientes acerca de la actitud concluyeron datos muy interesantes:
Frente a lo que comúnmente se cree que el expediente académico es lo más importante para conseguir un nuevo trabajo o mejora laboral, resulta que contribuye solo con un 15% mientras que el 85% restante se debe a la actitud.
Un estudio realizado en la Universidad de Texas encontró que las personas con una visión optimista de la vida eran menos propensos a mostrar signos de debilidad que los pesimistas.
En el estudio, el equipo de Texas realizó ensayos con 1.558 personas mayores de la comunidad México-Americana para examinar si existía una relación entre las emociones positivas y la aparición de fragilidad. El estudio duró siete años, y al comienzo de éste todos los voluntarios eran relativamente fuertes y gozaban de buena salud. Los investigadores evaluaron el desarrollo de la fragilidad durante el estudio mediante la medición de la pérdida de peso de los participantes, el cansancio, la velocidad al caminar y la fuerza de agarre. Encontraron que las personas que tenían una perspectiva positiva en la vida eran significativamente menos propensos a ser frágiles.
Con todo esto, las investigaciones han encontrado que una actitud positiva puede ¡retrasar el proceso de envejecimiento! –publicado en la revista Psychology and Aging–.
La actitud positiva es la clave de todo éxito, mientras que la actitud negativa es la clave del resultado no deseado. Para todos cada momento de nuestra vida está determinada por la diferencia entre el escalón y el tropiezo.
Por lo tanto, la importancia de la actitud es indiscutible en la realización de la consecución de nuestras metas.
El primer paso para lograr el éxito verdadero es ¡desarrollar y mantener una actitud positiva!
La palabra actitud se aplica a todos, independientemente de la edad y profesión.
Ya se trate de un estudiante o ejecutivo, de personal de limpieza, de un maestro, de un empleado o empleador, la actitud es la clave. Sin actitud positiva, uno nunca puede llegar a ser un buen maestro, estudiante, jefe…
Un jefe con una actitud negativa no puede mantener una buena relación con sus empleados. La consecuencia, sin duda, es la caída de su negocio.
Alguien escribió una vez:
La inteligencia le mostró la visión de negocio.
La educación y el conocimiento convirtió la visión en realidad.
Pero la actitud negativa lo arruinó todo.
Cada persona tiene un objetivo diferente y ambición, pero la fuente del éxito para todos es el mismo: actitud.
Un par de ejemplos de por qué el pensamiento positivo puede ser tan beneficioso para nosotros…
David y Goliat
Seguramente recordaréis la historia de David, un pastorcillo que mató al gigante Goliat. David, un joven pastor habló con el rey Saúl para pelear con el gigante Goliat. Todos pensaban que Goliat era demasiado grande para pelear contra él. David respondió: No es demasiado grande para golpear, pero demasiado grande para pasar por alto.
David salió con su honda para combatir con el gigante, todos se reían. David dio en la frente a Goliat y éste cayó desplomado, mató al gigante con su tirachinas.
Por lo tanto, siempre y cuando se tenga la fuerza de voluntad y confianza, se puede lograr cualquier cosa, independientemente del tamaño de la dificultad.
La moraleja de la historia es que todos tienen una percepción diferente a una enorme tarea. Personas perezosas y tímidas se dan por vencidos en la tarea pensando que es demasiado difícil de lograr. Sin embargo, los sabios y los valientes tratan de explorar todas las vías posibles para lograrlo.
Thomas Edison
Thomas Edison, uno de los inventores más grande en la historia de la humanidad, por más de 10.000 veces “erró” en su lucha para perfeccionar la bombilla. Quizá te sorprenda saber que este gran hombre tan solo fue 3 meses a la escuela en su vida, y que a la corta edad de 4 años y parcialmente sordo, un día regresó de la escuela con una nota de su maestro que decía: Tu Tommy es demasiado torpe para aprender, por lo que desde ese momento, su madre se encargó de darle la formación elemental.
Por lo tanto, la historia de éxito de cada gran hombre está llena de decepciones, fracasos, traición, contratiempos… pero si se los hace frente con una sonrisa, con el tiempo como a un gran guerrero le traerá el éxito.
Recuerda entonces:
desarrollar la actitud positiva que necesitas
para obtener aquello que deseas
Y la Programación Neurolingüística te ayuda a conseguir la actitud que deseas tener todo el tiempo.
Si estás interesado en experimentarlo y quieres conocer más sobre cursos y formación contacta con nosotros.
0 comentarios