Cómo relacionarme mejor

¿Cómo iniciar una conversación?

¿Conoces las claves para causar una buena impresión en los primeros sesenta segundos?

¿Recuerdas cuándo fue la última vez que metiste la pata o te quedaste cortad@ cuando te presentaron a alguien?

Nuestro día a día, personal y profesional, está lleno de situaciones en las que saber generar relaciones positivas es vital, ya que gran parte de nuestra sensación de bienestar y autoestima gira alrededor de cómo nos relacionemos con los demás por esto es tan importante saber cómo relacionarme mejor.

Desde pequeños nos relacionamos, en relaciones primarias que son las que tenemos con la familia y las que tenemos fuera del hogar que se llaman secundarias. Todos necesitamos ser aprobados socialmente y por ello, nos adaptamos a comportarnos según lo que se espera de nosotros y desarrollamos recursos que nos ayudan a lograrlo.

En nuestras relaciones personales quedan reflejados nuestros valores, nuestras creencias, normas culturales, comportamientos ante diferentes situaciones… Todo ello forma parte de nuestra personalidad y no siempre encaja con la personalidad de la persona o personas con las que entablamos una conversación por primera vez, con nuestros compañeros de trabajo, nuestras amistades, etc.

 

Y entonces, ¿cómo hago para ser aceptad»?
O mejor aún, ¿cómo hago para gustar?

La confianza es la base de las relaciones personales

Las relaciones personales se basan en la confianza. Nuestro éxito personal depende de la confianza que nos tengan. No lograr que confíen en nosotros es una forma de rechazo social. Algunos comportamientos ayudan a construir esa confianza, te comparto cuales son:

1  |   Sonreír cuando saludas a la otra persona

2  |   Mirar a los ojos

3  |   Escuchar sin interrumpir

4  |   Asentir levemente con la cabeza mientras escuchas a la otra persona, es sinónimo de te estoy escuchando atentamente

5  |   Hacer preguntas para interesarnos por lo que la otra persona nos cuenta sin invadir su intimidad.

Lenguaje verbal y lenguaje no verbal

Una de las herramientas más poderosas para seducir al otro es la palabra. Las palabras pueden modificar las emociones, actitudes y creencias. Este principio sustenta la Programación Neurolingüística o PNL. Usar palabras positivas te impulsan, te suben el ánimo y te llenan de energía. Pensar o decir que algo es difícil no es lo mismo que no será tan fácil pero pondré lo mejor de mí para hacerlo. En general, si dices no puedo se interpreta como no quiero.

Pensar y hablar en positivo genera resultados positivos

Al momento de comunicarnos, la forma en que transmitas el mensaje es más importante que el contenido del mismo. Lo que digo, lenguaje verbal, nos permite organizar nuestros pensamientos. Pero, el cómo lo digo, lenguaje paraverbal y lenguaje no verbal o corporal, formado por el tono de voz empleado, la cadencia con la que hablo, la postura, mis gestos, etc.… son más importantes que las palabras.

Cuando tus gestos, tu tono de voz y tus palabras están en coherencia, tu interlocutor capta inconscientemente que está frente a una persona honesta y de confianza.

Cómo relacionarme mejor, rapport, lenguaje no verbal, TenActitud

Amy Cuddy, investigadora y psicóloga de la Universidad de Harvard, en su último libro Presence, revela la eficacia del lenguaje no verbal para mostrar confianza personal y poder influir más en los demás mediante nuestro lenguaje postural.

La importancia del rapport

Además de nuestro lenguaje, tono y gestos, otra excelente herramienta de Programación Neurolingüística, para generar confianza es establecer rapport con el otro, o lo que es lo mismo, la habilidad para generar sintonía con tu interlocutor. Cuando dos personas están en sintonía, es porque tienen cosas en común, sienten que se conocen, pues proyectan en el otro características propias. Si a todo esto le añadimos que el rapport es utilizado como un sistema de influencia en la pareja, en lo familiar y en lo social… conocer esta técnica no solo te va a ser útil para causar una buena primera impresión, sino también te va a ayudar a obtener mayores beneficios de tus relaciones personales.

Te contamos algunos tips para crear rapport con aquellos que te interesan, debe ser en forma sutil y sin llegar a imitar a la otra persona

1  |   Acompasar el ritmo y el tono de voz utilizado por el otro

2  |   Copia sutilmente la forma de hablar de tu interlocutor o repite alguna de sus palabras

3  |   Adopta una postura corporal similar

4  |   Acompasar la frecuencia del contacto visual

5  |   Emparejar el ritmo de la respiración con el de la otra persona

Como ves, establecer rapport es tan sencillo como poner atención a los gestos y palabras de tu interlocutor, y duplicarlo de forma sutil para que sin darse cuenta experimente esa sensación de ¡tú y yo conectamos!

¿Cómo desarrollar nuestro Crecimiento Personal?, TenActitud

Rapport en las relaciones y en las negociaciones, muy importante.

¿Quieres saber más sobre cómo mejorar tus relaciones personales, tu comunicación o tu comportamiento?

Si estás interesado en experimentarlo y quieres conocer más sobre cursos y formación contacta con nosotros.